miércoles, 30 de octubre de 2024

NUEVA RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Subimos la reseña bibliográfica del libro de Sebastián Alejandro Rey “Derecho Internacional y deber de investigar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos. Impacto en los juicios por delitos de lesa humanidad en la Argentina (1972 – 1976)”, editado en 2024 por Editores del Sur, elaborada por Pablo Salinas (Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, UNC. Docente investigador, UNCuyo. Juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Mendoza) y Roberto Salim (Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, UNCuyo. Docente investigador, UNCuyo).


Para acceder al texto haga click aquí.

miércoles, 23 de octubre de 2024

NUEVO COMENTARIO A FALLO DE LA CORTE IDH.

 Compartimos comentario al fallo de la Corte IDH. Caso Cuéllar Sandoval y otros Vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 18 de marzo de 2024. Serie C No. 521, sobre Desaparición forzada y Deber de investigar y sancionar, elaborado por Benjamín Cuéllar Martínez (Estudios de Ciencias Jurídicas y Administración Pública, Universidad de El Salvador. Egresado de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Miembro fundador de Víctimas Demandantes, VIDAS. Ex director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Ex secretario ejecutivo del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Victoria).


Para acceder al texto haga click aquí. 

miércoles, 16 de octubre de 2024

NUEVO COMENTARIO A FALLO DE LA CORTE IDH.

 Compartimos comentario al fallo de la Corte IDH. Caso Asociación Civil Memoria Activa Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de enero de 2024. Serie C No. 516, sobre Derecho a la verdad colectiva, Acceso a la información y seguridad nacional, Terrorismo internacional y Agencias de inteligencia, elaborado por Paula Litvachky (Abogada, UBA. Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales, CELS. Patrocinantes ante el SIDH de los familiares de las víctimas del atentado nucleados en Memoria Activa), Margarita Trovato (Abogada, UBA. Especialista en Derechos Humanos, CLACSO. Consultora del CELS en el caso) y Erika Schmidhuber Peña (Abogada y Relacionista Internacional, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de México. Maestranda en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, UBA. Abogada del área internacional del CELS).


Para acceder al texto haga click aquí. 

miércoles, 9 de octubre de 2024

NUEVO COMENTARIO A FALLO DEL TEDH.

 Compartimos comentario al fallo del TEDH, Case of Humpert and others v. Germany, 6 de diciembre de 2023, sobre Derecho a la huelga y Sanciones disciplinarias, elaborado por Federico Paruolo (Abogado, UBA. Doctorando en Derechos Humanos y Derecho Penal, UNPAZ. Docente de Práctica Profesional, UBA. Delegado General de FEDUBA en la Facultad de Derecho de la UBA).


Para acceder al texto haga click aquí.