El lunes 18 de agosto a las 18:00 tendrá lugar la mesa redonda “Situación actual de los derechos humanos en la Argentina”, en la Sala Carlos Nino del Instituto Gioja (Facultad de Derecho UBA, Figueroa Alcorta 2263, 1.º piso). La actividad es gratuita y podrá seguirse de modo presencial o virtual, con inscripción previa en asocprofdh@gmail.com. En el marco del encuentro, la AAPPDH entregará diplomas como Miembros Honorarios a referentes de trayectoria: Taty Almeida, Eduardo Barcesat, Estela Barnes de Carlotto, Aida Kemelmajer de Carlucci, Nelly Minyersky, Luis Niño, Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Ruiz, Juan Carlos Wlasic y Eugenio Raúl Zaffaroni. Organiza la Asociación Argentina de Profesores y Profesoras de Derechos Humanos (AAPPDH).
Debates sobre Derechos Humanos
"Los derechos humanos son la nueva religión global de la actualidad" Alex de Waal
miércoles, 13 de agosto de 2025
miércoles, 23 de julio de 2025
NUEVO COMENTARIO A FALLO DEL TEDH.
Compartimos comentario al fallo del TEDH, Case of D. H. and others v. Sweden, 25 de julio de 2024, sobre Refugiados y Reunificación familiar, elaborado por Vanina Dolores Sciolla (Abogada, Especialista en Derecho Administrativo y Doctoranda en Derecho Internacional Público, UNL. Docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNL. Diplomada en Migraciones y Movilidad Humana, Fundación Henry Dunant y en Abogacía Pública, ECAE. Actualmente se encuentra a cargo del Departamento de Procedimientos Disciplinarios en la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Fe).
Para acceder al texto haga click aquí.
miércoles, 16 de julio de 2025
NUEVO COMENTARIO A FALLO DE LA CSJN.
Compartimos comentario al fallo de la CSJN, “Garay, Diego Sebastián c/Provincia de Mendoza s/amparo”, 2 de julio de 2024, sobre Autonomía individual, Uso del cinturón de seguridad y Derecho a la salud, elaborado por Stefania Ayelén Coronel (Abogada, UBA. Fue asesora Legal en la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos Internacionales en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Actualmente se desempeña como Asesora Legal en la Comisión Nacional para los Refugiados).
Para acceder al texto haga click aquí.
miércoles, 2 de julio de 2025
NUEVAS RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Subimos las reseñas bibliográficas de “Manual sobre Terrorismo de Estado en Argentina”, de Adrián Federico Grünberg, editado en 2024 por Grupo Octubre, elaborada por Daniel González Stier y “Derechos humanos de las mujeres: doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, de Tania Sordo Ruiz, editado en 2024 por Didot, elaborada por Luna Ramírez.
Para acceder a la primera reseña haga click aquí.
Para acceder a la segunda reseña haga click aquí.
miércoles, 25 de junio de 2025
NUEVO COMENTARIO A FALLO DE LA CORTE IDH.
Compartimos comentario al fallo de la Corte IDH. Caso Pueblo Indígena U'wa y sus miembros Vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2024. Serie C No. 530, sobre Pueblos indígenas, Derecho al territorio y Autodeterminación, elaborado por Juliana Bravo Valencia (Abogada, Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín y Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Gestión de Programas y Proyectos Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Gestión Social y Desarrollo Local, Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora regional para América Latina en EarthRights International) y Laura Posada Correa (Abogada, Universidad EAFIT. Maestranda en Ciencias Humanas, Universidad de la República. Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Universidad de Antioquia. Abogada en EarthRights International).
Para acceder al texto, haga click aquí.
miércoles, 18 de junio de 2025
NUEVO COMENTARIO A FALLO DE LA CSJN
Compartimos comentario al fallo de la CSJN, “Recurso Queja Nº 1 - S., I.N c/ A., C.L s/impugnación de filiación”, 22 de octubre de 2024, sobre gestación por sustitución, elaborado por Andrés Gil Domínguez (Abogado, Doctor en Derecho y Posdoctor en Derecho, UBA. Profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, UBA y UNLPam. Profesor de Doctorado, UBA, Universidad de Salamanca y Universidad de Sevilla. Abogado litigante) y Marisa Herrera (Abogada y Doctora en Derecho, UBA. Investigadora del CONICET. Profesora de Familia y Sucesiones, UBA, UNDAV y UNLPam).
Para acceder al texto, haga click aquí.
miércoles, 11 de junio de 2025
NUEVO COMENTARIO A FALLO DE LA CSJN
Compartimos comentario al fallo de la CSJN, “L., C. c/ EN-M INTERIOR OP y V-DNM s/recurso directo DNM”, 10 de septiembre de 2024, Refugiados, Expulsión y Principio de No Devolución, elaborado por Lucila Ivanna Brisnikoff (Abogada, Especialista y Maestranda en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, UBA. Integrante de la Comisión del Migrante de la Defensoría General de la Nación).
Para acceder al texto, haga click aquí.